Síntomas principales:
Los
síntomas más frecuentes que se presentan cuando la persona sufre de
hepatocarcinoma son:
Ø “El dolor abdominal.
Ø Pérdida de peso.
Ø Astenia intensa (cansancio).
Ø Sensación de saciedad precoz o plenitud postprandial (al
acabar de comer).
Ø Ascitis (acúmulo de líquido en la cavidad abdominal).
Ø Ictericia (coloración amarillenta de la piel por una
elevación de la bilirrubina).
Otros
síntomas que se presenten en la patología, pueden deberse a la existencia de
metástasis.”(9)
Diagnóstico:
Para
poder hallar o determinar con precisión la presencia de células cancerígenas malignas
en el hígado, se hace prescindible “reunir la información dada por las imágenes
radiológicas, la tomografía computarizada con contraste, la resonancia
magnética y la ecografía. A menudo, este proceso es coordinado por equipos
multidisciplinarios, un enfoque validado por los datos de la observación.”(10)
El
diagnóstico oportuno del hepatocarcinoma es fundamental para la preservación de
la vida, ya que tiene posee una alta tasa de mortalidad, después de detectarse,
deben seguirse las recomendaciones respectivas brindadas por el médico o los médicos
tratantes, pero sobre todo el Auto cuidado juega un papel fundamental en el
proceso de recuperación de la enfermedad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario