Existen
en el mundo diferentes tipos de tratamiento para el Hepatocarcinoma, sin
embargo, algunos son de muy difícil acceso (trasplantes) y otros muy costosos (antineoplásicos),
pero se ha demostrado, que, son de los tratamientos más eficaces ya que pueden
prolongar un poco más la vida y ofrecen la posibilidad de recuperación.
La
cirugía puede ser un tratamiento opcional, existen varios tipos de cirugía que
pueden ayudar a controlar o incluso erradicar el tumor, sin embargo, elegir el
tratamiento más apropiado para el cáncer es una decisión que idealmente incluye
al paciente, la familia y el equipo de atención de la salud; entre los diferentes
tipos de cirugía para el tratamiento del cáncer tenemos:
Ø “Criocirugía:
la cual consiste en congelar y destruir tejido anormal como es el caso del
carcinoma.
Ø Hepatectomía parcial: Consiste
en la extirpación de la parte del hígado afectada por el cáncer (puede ser una porción,
un lóbulo) el tejido hepático restante realiza las funciones del hígado.
Ø Hepatectomía
total y trasplante de hígado: se
remueve totalmente el hígado y se reemplaza por un hígado donado sano.
Ø Ablación con radiofrecuencia: El
uso de una sonda especial con electrodos pequeños que destruyen células
cancerosas. Algunas veces la sonda se inserta directamente a través de la piel,
para lo cual solo se necesita anestesia local. En otros casos, la sonda se
inserta a través de una incisión en el abdomen. Esto se realiza en el hospital
con anestesia general.”(11)
Otros
tratamientos que puede ayudar a controlar o eliminar el hepatocarcinoma son:
Ø La Radioterapia: el cual consiste en bombardear con rayos X u otra energía radiante
las células cancerosas con el objetivo de eliminarlas.
Quimioterapia: la cual consiste en la utilización de medicamentos para controla la multiplicación
de células cancerígenas, ya sea eliminándolas o evitando su proliferación. El Antineoplásico
(medicamento anticancerígeno) más utilizado para el tratamiento del
hepatocarcinoma es el SORAFENIB.
Este es el Nexavar (Sorafenib) farmaco utilizado para el tratamiento del hepatocarcinoma; Imagen tomada de: http://topnews.net.nz/content/228001-sorafenib-nexavar-stops-progression-thyroid-cancer-five-months
No hay comentarios.:
Publicar un comentario