martes, 28 de enero de 2014

PATOGÉNESIS E INCIDENCIA MUNDIAL


Patogénesis

El Hepatocarcinoma como todos los tipos de cáncer, se despliega cuando hay una manifestación de mutación en los hepatocitos, estos se comienzan a reproducir de forma descontrolada sin que exista algún mecanismo de regulación (Apoptosis); otra forma de que se desarrolle la enfermedad es por la presencia de virus como el de la Hepatitis B o C; esto hace que las células del sistema inmune entren en acción destruyendo las células infectadas, este proceso repetitivo causa un desgaste en el tejido hepático promoviendo la formación de cicatrices, la acumulación de estas cicatrices a nivel del tejido hepático es lo que se conoce como cirrosis hepática.

Incidencia Mundial


Como ya habíamos mencionado antes, el hepatocarcinoma es la forma más común de cáncer de hígado, su tasa es aproximadamente entre el 80% – 90%, es más frecuente en hombres y se desarrolla a edades aproximadas entre los 50 – 60 años, “es la sexta neoplasia en frecuencia a nivel mundial y  Cada año fallecen más de 600.000 personas a causa del carcinoma hepatocelular (CHC)” (4), tiene una gran prevalencia en los países menos desarrollados como lo son Asia y áfrica, esto debido a que no se tiene los cuidados adecuados, la alta prevalencia de virus (Hepatitis), la escasa presencia de profesionales y la falta de tratamiento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario